sábado, 20 de noviembre de 2010

Reutilizar objetos cotidianos

Una de las cosas que me encanta es ver como se reutilizan objetos cotidianos o partes de los mismos para otro fines diferentes de los que se idearon.
Aquí es donde se demuestra la naturaleza y la inventiva humana.
Lá página es rusa y no entenderás lo que pone, pero con las imágenes es suficiente.
Te dejo una recopilación de las que más me han gustado.
El embudo-percha
embudo transformado en percha
El guante-aceiteraguante usado como dosificador de líquidos
El pedal-estropajo
estropajo en los pedales de la bicicleta
Y uno que voy a ahacer seguro, porque queda muy elegante, la vela-portaretratos
vela portaretratos fotos
En el enlace se pueden ver muchos más aunque algunos son tonterías, es totalmente recomendable para activar la imaginación.

viernes, 5 de noviembre de 2010

Trampa ecologica para mosquitos


Trampa ecológica para mosquitosProbar no cuesta nada y nos beneficiamos a bajo precio y menos tóxico

¿Cómo matar mosquitos?
 
Para ayudar con la continua lucha contra los mosquitos transmisores de la enfermedad del dengue y dengue hemorrágico, les traemos una trampa casera que puede matar muchos de estos insectos.
Lo que básicamente se necesita es:
 
200 ml de agua
50 gramos de azúcar negra
1 gramo de levadura
Una botella de plástico de 2 litros
 
A continuación los pasos a seguir:
 
1. Corta una botella de plástico por la mitad.
 
 
2. Mezcla con agua caliente azúcar negra. Luego enfría el agua.
 
 
3. Añada la levadura. No hace falta mezclarlo. Se irá creando dióxido de carbono.
 
4. Coloca la parte de arriba adentro, como formando un embudo.
 
5. Tapa toda la botella con algo negro, y colócalo en alguna esquina de tu casa.
 
En dos semanas podrás ver la cantidad de mosquitos que murieron en la botella.
 
 
Es de gran utilidad en las escuelas, jardines infantiles, hospitales y casas de familia. Además de limpiar sus casas de criaderos de mosquitos, podemos hacerles frente con estos métodos caseros.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 



martes, 3 de agosto de 2010

TIPS PARA EL CUIDADO DEL AGUA


Tips para el cuidado del Agua

En el baño:
  • Revisa regularmente las instalaciones hidro-sanitarias y equipos para detectar fugas.
  • No utilices la taza del baño como basurero.
  • Coloca una botella de agua de 1lt. en el depósito del agua, esto te ayudará a ahorrar un litro de agua por cada descarga.
En la limpieza personal:
  • Cierra las llaves del agua mientras te enjabonas o afeitas y ábrelas sólo para enjuagarte.
  • Coloca una cubeta para recoger el agua fría mientras sale la caliente; puedes usarla después en la limpieza de la casa, del coche o para regar las plantas. Al fugarse una gota por segundo, al final del día se llena una cubeta de por lo menos 30 litros.
  • Enjuágate los dientes, después de cepillarte, con un vaso de agua
En la limpieza de la casa:
  • Limpia pisos, paredes y vidrios con dos cubetas de agua; una para limpiar y otra para enjuagar. No abuses de los productos de limpieza.
  • Aprovecha el agua jabonosa para lavar los escusados. Si la del enjuague está libre de productos de limpieza, utilízala para regar las plantas o el jardín
En la cocina:
  • Antes de lavar los trastos, retira los residuos de comida y deposítalos en un bote o bolsa; no los arrojes por el drenaje ni los revuelvas
  • Remoja los trastos de una sola vez; si tienen mucha grasa, utiliza agua caliente. Enjabónalos con la llave cerrada y enjuágalos rápidamente bajo un chorro moderado.
  • Lava las verduras en un recipiente con agua; tállalas con los dedos o con un cepillo y desinféctalas. Reutiliza esta agua para el escusado o regar plantas
Al lavar la ropa:
  • Remoja la ropa en jabón para que sea más fácil quitar manchas y mugre.
  • Si lavas la ropa en el lavadero, no desperdicies el agua. Reutiliza con la que enjuagaste para remojar la siguiente tanda de ropa sucia .
  • Si utilizas lavadora, úsala sólo para cargas completas. Esto ayuda a ahorrar agua y energía eléctrica.
  • Utiliza poco detergente, no es necesario crear mucha espuma, basta con sentir el agua jabonosa, recuerda que lo que limpia la ropa no es la espuma.
  • Utiliza detergentes biodegradables.
Para regar las plantas:
  • Hazlo durante la noche o muy temprano, cuando el sol tarda más en evaporar el agua.
  • Reutiliza el agua que juntaste de la regadera y de lavar las verduras para regar las plantas o el jardín.
  • No retires las hojas que caen de la poza de la planta, para ayudar a mantener la humedad por más tiempo.
sSOFÍA CHIQUETTS

Disponibilidad del agua

viernes, 16 de julio de 2010

Bracelet in style of Kristen Stewart

EVA CLEMENTE: BOLSO REALIZADO CON BOLSAS DE PLÁSTICO

EVA CLEMENTE: BOLSO REALIZADO CON BOLSAS DE PLÁSTICO

Reciclando un CD

ideas reciclaje

Reciclado :bandeja papel

Manualidades de Reciclaje: Como hacer una pulsera con una botella plas...

Coca Cola 2 litros ESP

Utilísima Bien Simple, Nova, Lámpara con botellas, Agustina Gallo

Lo que puedes hacer con una botella de plástico

MÉTODO FÁCIL Y RÁPIDO PARA FABRICAR TU PROPIO JABÓN

domingo, 21 de marzo de 2010

PLAYAS DE MICHOACAN Y COLIMA, MEXICO.


PLAYAS DE MICHOACAN Y COLIMA, MEXICO.
 
 RESPONSABLE ES TAMBIÉN QUIEN CONSUME, PORQUE GENERA DEMANDA.  

Fotos de un espectáculo a nivel mundial:
Fotos del montón de GENTE QUE NO TIENE 
 MA"##$$$  Que lo hace con impunidad ante la mirada cómplice de las autoridades, ¿como es posible esto? Caray ¡que vergüenza!




















FAVOR DIFUNDIR CORREO CON LOS ROSTROS DE ESTOS CRIMINALES Y NO CONSUMIR HUEVOS DE TORTUGA !!!!!!!!!!!!!

  VEAMOS ESTO COMO HUMANOS MATANDO LA FLORA Y LA FAUNA.. 

QUE PECADO MAS GRANDE, ELLAS 
CON TODA DIFICULTAD LLEGAN A LA COSTA PARA COLOCAR A SUS CRÍAS, QUE YA DE POR SI CUANDO NACEN NO TODAS LLEGARAN A LA EDAD ADULTA Y NOSOTROS CONTRIBUIMOS A LA DESAPARICIÓN DE LA ESPECIE PUES AUNQUE NO CONSUMAS Y AUNQUE NO LLEGUES A TRAER LOS HUEVOS CON SOLO NO HACER NADA ESTAMOS MATANDO A LA TORTUGA, A MILES DE ANIMALES EN EXTINCIÓN Y MILES DE ARBOLES Y HECTÁREAS DE BOSQUES.

NO CONTINUEMOS MATANDO  A LA TIERRA , AYUDEMOSLA, ELLA NOS PROVEE DE MARAVILLOSOS PAISAJES Y SIN ELLA NO SEREMOS NADA. PROTEGER TU MUNDO ES PROTEGER TU FUTURO
 
¿¿¿AUTORIDADES QUE ESTAN HACIENDO AL RESPECTO, NO QUE ESPECIES PROTEGIDAS????






 

kit kat y los orangutanes



Kit Kat. El chocolate crujiente que destruye los bosques.
Nestlé fabrica Kit Kat y para ello utiliza aceite de palma. Entre sus empresas proveedoras está la mayor responsable de la destrucción de los últimos bosques de Indonesia, que también afecta muy negativamente al modo de vida y al sustento de la población local y está ocasionando la extinción del orangután.

Todos merecemos tomarnos un respiro, siempre y cuando esto no suponga darle un mordisco a las últimas selvas tropicales de Indonesia.Pedimos a Nestlé que dé un descanso a las selvas tropicales y a los orangutanes, y deje de comprar aceite de palma procedente de la destrucción de los bosques.

Ciberactúa, Pídele a Nestlé que no destruya las selvas de Indonesia
http://www.ciberactuacongreenpeace.es...


martes, 19 de enero de 2010

Usos del bicarbonato sódico en el hogar


800px-sodium_bicarbonate
Esta vez  vamos a mostrar la multitud de usos que se le pueden dar al bicarbonato sódico, ese gran desconocido de la cocina que en la mayoría de hogares sólo utilizamos en repostería y poco más.
Pero vayamos por partes porque en el caso del bicarbonato no sólo lo podemos utilizarcomo limpiador ecológico, sinó que también nos sorprende su eficacia comodesodorizante, cósmetico, medicamento, para apagar incendios, para el control de plagas, etc… y todo a un precio muy económico!

HIGIENE PERSONAL
  •  El bicarbonato se puede usar como pasta de dientes
  •  Diluído en agua como enjuague bucal elimina el mal aliento y cura la llagas de la boca.
  •  También se puede utilizar como desodorante en las axilas y los pies.
  • Para eliminar la caspa: con el pelo mojado  frotar un puñado de bicarbonato vigorosamente sobre el cuero cabelludo y lavar de forma habitual. Repetir en los próximos 6 lavados.
  • Para limpiar los poros y evitar el acné: lavar la cara con un poco de bicarbonato y agua.
  • Mezclar con avena para hacer un exfoliante para suavizar la piel sensible.
  • Poner en el pelo si está sucio y no hay tiempo de lavarlo. Luego secar con aire caliente.
SALUD
  •  Para el ardor de estómago tomar una cucharada de bicarbonato disuelta en un vaso de agua tibia.
  •  Para aliviar las molestias de la piel debidas a picaduras de mosquitos y quemaduras solares hacer una pasta hecha con agua y bicarbonato.
LIMPIADOR ECOLÓGICO
  •  Para limpiar el fregadero, la ducha, azulejos y demás, poner un poco de bicarbonato en una esponja, y añade un poco de agua para formar una pasta.
  • Para desatascar cañerías echar media taza de bicarbonato y media de vinagre seguido de 2 tazas de agua hirviendo.
  • Para la limpieza del WC dejar actuar toda la noche bicarbonato con vinagre, la espuma que hace arrastra toda la suciedad.Por la mañana frotar y aclarar.
  • Cortinas con moho: Agregar 1 taza de bicarbonato al detergente de la lavadora y añadir 1 taza de vinagre para enjuagar.
  • Mezclar con agua caliente en un paño para limpiar los objetos de plata
  • Como suavizante de la ropa 1/4 de taza por lavado.
OLORES
  •  Para eliminar los olores a alimentos del frigorífico dejar un bote abierto con bicarbonato dentro.
  •  Para eliminar el sabor y olor en los tarros usados en los que haya habido alguna sustancia mucho tiempo.
  • Eliminar mal olor de paños de cocina o toallas :dejar en remojo durante la noche con 2 tazas de agua caliente y 2 cucharadas de bicarbonato
  • Desodorizar el lavavajillas: Simplemente rociar media taza de bicarbonato en la parte inferior del lavavajillas antes de ejecutar un ciclo.
  • Eliminar olores alfombras y zapatos: rociar ligeramente bicarbonato por encima, dejarlo reposar una media hora y luego sacudir.
CONTROL DE PLAGAS
  •  Poner una línea de bicarbonato en las puertas para evitar hormigas.
  •  Para acabar con las pulgas, mezclar con sal y esparcir por todas las alfombras, correr en ellas hasta que esta mezcla no sea visible, tras 24 horas aspirar. Repetir 3 veces.
  • Usar una mezcla a partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar puede ayudarte a acabar con las cucarachas.

10 usos del vinagre como limpiador ecológico


Para todos aquellos que buscamos alternativas a los detergentes habituales por ser tóxicos, les presento el vinagre blanco. Sí, nuestro vinagre de toda la vida, que además de aliñar las ensaladas es un eficaz limpiador multiusos para el hogar.
Sus cualidades como limpiador ecológico son muchas:
- NO ES TÓXICO, es inocuo para el medio ambiente y para las personas.
- desinfectante, el ácido acético (vinagre blanco) es antimicrobiano.
- económico
- comestible
- biodegradable
- descalcificador
- desincrustante
- desengrasante
- ambientador
- abrillantador
- elimina el óxido
¿Y que superfícies del hogar se pueden limpiar con el vinagre? Pues muchas, por no decir todas, pero las hemos dejado en 10, éstas son:
1. Para limpiar el inodoro, usar vinagre puro y dejar actuar.
2. Para fregar el suelo, (también el parquet), diluído en agua.
3. Para limpiar los cristales, diluído en agua.
4. Para descalcificar aparatos, como cafeteras, planchas, etc., diluído en agua.
5. Como suavizante de la ropa, además ayuda a eliminar los restos de detergente de la ropa y a descalcificar la lavadora.
6. Para eliminar la cal y dar brillo a grifos, bañera, lavamanos, etc.
7. Como desengrasante para quitar los residuos de la vajilla.
8. Para eliminar el óxido de los metales, vinagre puro, dejar actuar 24h.
9. Para limpiar muebles de madera, diluído en agua.
10. Como ambientador-purificador de aire, un recipiente con vinagre elimina los malos olores incluido el de tabaco.
Y el olor ¿qué? No hay problema, desparece en cuanto se seca.
¿Se puede pedir más?

Detergente ecológico y económico, la nuez de lavado

Detergente ecológico y económico, la nuez de lavado
De origen indio y nepalí, donde se utilizan desde hace siglos como detergente. Las mujeres indias usaban estas nueces para lavarse el pelo, la nuez de lavado deja un cabello muy suave y brillante.

Sapindus o Saponaria es un género de unas doce especies diferentes de arbustos y pequeños árboles perteneciente a la familia Sapindaceae. Todos contienen saponina.

Las nueces de la especie Sapindus mukorossi, han llegado a ser una alternativa popular a los detergentes químicos industriales. Esta especie también se usa en medicina como expectorante, emético, contraceptivo, anti-epiléctico, y como alivio contra la migraña. También se encuentra en la lista de hierbas y minerales ayurvédicos (la medicina natural y tradicional india basada en el uso medicinal de las plantas) donde es usada como tratamiento de eczemas y psoriasis.

Una vez recogido el fruto de la Saponaria, las nueces se secan y se pelan, separando las cáscaras. Estas cáscaras contienen la sustancia llamada "saponina " cuyas principales características son detergentes. La saponina se disuelve en contacto con el agua caliente y funciona como un jabón natural que limpia produciendo una espuma muy ligera y sin olor.

La saponina tiene muchísimos usos:

Detergente para la lavadora y el lavavajillas.

Champú (tiene propiedades anti-caspa y aleja los piojos).

Champú para animales. Es anti-pulgas.

Limpia-vidrios.

Detergente para el automóvil.

Repelente de parásitos y mosquitos.

Insecticida biológico para las plantas, repelente para los
pulgones.

Limpia joyas.

Es un producto anti-alérgico, eficaz para niños, para personas con piel sensible.
Otra ventaja fundamental es que el uso de nueces de jabón es más económico que la utilización de detergentes convencionales. Un kilo de nueces da para 100 lavados en la lavadora o 6 meses de lavado para una familia de 3 personas.
Además, si lavas con nueces de lavado, ya no es necesario usar suavizantes. La ropa queda muy suave y con un olor muy agradable. Además preserva los colores.
Las nueces de lavado no contaminan el medio ambiente. Además es totalmente biodegradable.

Instrucciones de uso:

Colocar 3 cáscaras de nueces de jabón en un saquito de algodón o dentro de un calcetín viejo, y meterlo en el tambor de la máquina junto con la ropa. No necesita usar suavizante.
Como el olor de la ropa lavada con estas nueces es neutro, el que prefiere la ropa perfumada puede añadir unas gotas de aceite esencial en el mismo saquito donde se colocan las nueces.
Es fundamental que la temperatura del lavado sea superior a 30 grados, para que se desprenda la saponina de la cáscara.
Si queremos lavar en frío, debemos poner las nueces a hervir durante 7 minutos, dejar enfriar y añadir el jabón líquido resultante a la lavadora (lo mismo haremos para conseguir un champú natural)
Tras su uso, se pueden guardar para otros lavados, aunque es importante que las guardemos secas, pues es posible que lleguen a pudrirse (debemos recordar que se trata de unas semillas). Tras 4 usos, podemos usarlas como abono, o para vaporizar la saponina en nuestras plantas, acabando así con los pulgones.

Barato, natural, hipoalergénico(producto que tiene un riesgo bajo de producir reacciones alérgicas), ecológico, aleja pulgas, mosquitos y piojos, huele bien, da brillo, suaviza… y sólo es un jabón. Otra posibilidad muy interesante para realizar un gesto ecológico que además, ayuda con la economía.

La nuez de lavado se puede comprar en tiendas y supermercados ecológicos.


Más sobre el tema